Promoción, Educación y Prevención en Salud S.A.S
  • Bienvenidos
  • Información pacientes
    • Recomendaciones generales >
      • Oftalmología
      • Otorrinolaringología
      • Neumología
      • Cardiología
      • Gastroenterología
      • Ginecología
      • Urología
      • Nefrología
      • Nutrición
      • Ortopedia
    • Mente sana y Autocuración
    • Alimentos tóxicos
    • Articulaciones sanas
    • Videos 08 Pasos
    • Ondas electromagnéticas y salud
    • Libros Recomendados
    • Calculadoras médicas
    • Artículos y actualidad >
      • Trucos para el control de peso y del azúcar en las comidas.
      • Los desayunos con bajo índice glucémico podrían prevenir la obesidad infantil
      • La FDA finalmente admite que la carne de pollo contiene arsénico que causa cáncer.
      • ¡El autoexamen y una mamografía pueden salvar tu vida!
      • ¿Cómo afecta la Coca-Cola nuestra Salud?
      • ¿Cómo nos afecta el tabaco?
  • Acerca de nosotros
  • Nuestros servicios
    • Servicios administrativos integrales
  • Contáctanos
    • Déjanos tu opinión
  • Blog del Dr. PEP

  • Estadística
  • En gráficas
  • Mortalidad
  • Interpretación
  • ¿Cómo se ve?
<
>
Cáncer colorrectal

Mundial (Globocan, 2008) (1)
– 3er. tipo de cáncer diagnosticado (1.23 millones, 9,7%).

Estados Unidos (2)
– 2da. causa de muertes por cáncer.

Sur América (2)
Incidencia
Tasas Ajustadas por 100000 habitantes
– Hombres: 13,5
– Mujeres:11,9
​

(1) Ferlay J. Estimates of worldwide burden of cancer in 2008: GLOBOCAN 2008, Int J Cancer 2010 (127): 2893 – 971.
(2) Labianca R, Merelli B. Screening and diagnosis for colorectal cancer: present and future. Tumori. 2010; 96(6): 889
– 901 

Instituto Nacional de Cancerología - ESE, Bogotá – Colombia 2011 

Imagen
Por cada 100.000 Colombianos, 10,61 sufren de cancer de colon.
Instituto Nacional de Cancerología - ESE, Bogotá – Colombia 2011
Imagen
Por cada 100.000 Colombianos, 6,21 mueren por cancer de colon.
Instituto Nacional de Cancerología - ESE, Bogotá – Colombia 2011
El Ministerio de Salud recomendó estar atentos a los síntomas de alarma del cáncer de colon, que es la tercera causa de muerte entre los hombres en Colombia y la segunda para las mujeres, porque en el 90 % de los casos si son diagnosticados a tiempo pueden ser tratados exitosamente.

El subdirector de enfermedades no Transmisibles del Ministerio, Fernando Ramírez Campos, informó que según las estimaciones del Instituto Nacional de Cancerología cada año 5.663 personas se enferman por cáncer de colon y 3.207 fallecen afectando en mayor grado al género femenino.
​
“El mayor riesgo en Colombia se ubica en las ciudades de la cordillera central desde Cali hasta Medellín. La obesidad, el sedentarismo y la dieta centrada en alimentos procesados son factores que aumentan la incidencia de esta clase de cáncer”, indicó.

A su vez, el panorama mundial muestra, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que esta patología va en aumento al registrar anualmente 1.360.602 nuevos casos y 693.933 muertes.
​Click aquí para ir a la Fuente. 
Teniendo en cuenta esta valiosísima  información, podemos preguntarnos, ¿Cómo comienza todo?, la respuesta en el siguiente video:

¿Cuales son los factores de riesgo para desarrollar cancer de colon?

Imagen
  • Tener mas de 50 años
  • Haber tenido pólipos
  • Antecedentes familiares de cáncer de colon y recto
  • Haber tenido enfermedad inflamatoria intestinal
  • Dieta basada en alimentos procesados (carnes rojas y embutidos)
  • Dieta baja en frutas y vegetales
  • Fumar
Ahora nos estaremos preguntando y ¿Cómo vamos a prevenir esta situación?, La respuesta a un click en siguiente:
SIGUIENTE
Imagen
Bogotá - Colombia 
Tel: 3002231070
Email: comercial@pepsalud.org
Visitante:

PCI Compliance and Malware Removal
HORARIO DE ATENCIÓN: 
Lun - Vie: 7:00 AM - 6:00 PM
Sabados: 8:00 AM - 1:00 PM
Domingos y festivos no hay atención
Picture
TIENDA VIRTUAL
PEDIDOS
CEL: 3002231070
WHATSAPP: 
3002231070
CORREO: lagaleria@pepsalud.org
Búsqueda rápida en PEP en Salud con google:
  • Bienvenidos
  • Información pacientes
    • Recomendaciones generales >
      • Oftalmología
      • Otorrinolaringología
      • Neumología
      • Cardiología
      • Gastroenterología
      • Ginecología
      • Urología
      • Nefrología
      • Nutrición
      • Ortopedia
    • Mente sana y Autocuración
    • Alimentos tóxicos
    • Articulaciones sanas
    • Videos 08 Pasos
    • Ondas electromagnéticas y salud
    • Libros Recomendados
    • Calculadoras médicas
    • Artículos y actualidad >
      • Trucos para el control de peso y del azúcar en las comidas.
      • Los desayunos con bajo índice glucémico podrían prevenir la obesidad infantil
      • La FDA finalmente admite que la carne de pollo contiene arsénico que causa cáncer.
      • ¡El autoexamen y una mamografía pueden salvar tu vida!
      • ¿Cómo afecta la Coca-Cola nuestra Salud?
      • ¿Cómo nos afecta el tabaco?
  • Acerca de nosotros
  • Nuestros servicios
    • Servicios administrativos integrales
  • Contáctanos
    • Déjanos tu opinión
  • Blog del Dr. PEP